martes, 14 de septiembre de 2010

P.O.D. - Testify [2006]


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
P.O.D. - Testify [2006]
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Artist...............: P.O.D.
Album................: Testify
Genre................: Nu metal, Alternative metal
Year.................: 2006


-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Tracklisting
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
1. Roots in Stereo [featuring Matisyahu]
2. Lights Out
3. If You Could See Me Now
4. Goodbye for Now [featuring Katy Perry]
5. Sounds Like War
6. On the Grind [featuring Sick Jacken (Psycho Realm], Boo-Yaa T.R.I.B.E., Amy Terrin]
7. This Time
8. Mistakes & Glories
9. Let You Down
10. Teachers
11. Strength of My Life [featuring Matisyahu]
12. Say Hello
13. Mark My Words [featuring Sick Jacken]

Website | MySpace | Amazon | Facebook | Twitter | Store | YouTube



P.O.D. – Testify

Después de un trabajo que pasó rápidamente al olvido, P.O.D. retoma la senda que le popularizó. Esto significa que se vuelve a escuchar Rapcore, Hardcore y Reggae, pero adhiriendo interesantes elementos de Rock/Pop melódico como una forma de mantenerse vigente según las tendencias musicales imperantes.


La banda de San Diego vuelve a la escena musical después de Payable On Death, álbum que no logró superar las expectativas que Satellite había creado. Para P.O.D. es difícil este retorno considerando que se está en un periodo post-Rapcore. Por ello, la transición y progresión a una nueva era musical no es nada fácil.

Pero antes de insertarnos en su nuevo álbum, es necesario remontarnos a su anterior producción, la cual no alcanzó a superar las 500.000 unidades en ventas, lejos de las más de cuatro millones de unidades que cedió Satellite. ¿Las razones? Cambios en los integrantes -- abandona Marcos Curiel e ingresa Jason Truby -- y una fecha límite impuesta por su casa discográfica (Atlantic Records) para el lanzamiento de este.

Fue un periodo de fuertes ajustes y tiempos ajustados. Sin embargo, la peor señal de P.O.D. fue el resultado de Payable On Death, un álbum experimental con exceso de Reggae que definitivamente decepcionó a sus fieles fans, además de perder la arista más dura en guitarra por el abandono del guitarrista original.

Después de escuchar el desazón de sus fans y de aprender de sus errores, P.O.D. lanza su segunda producción junto a Jason Truby. Puede que el resultado se acerque más a lo que todos esperaban como secuela de Satellite, pero ¿realmente logran superar esta incertidumbre?

Durante más de cincuenta minutos y a través de 13 canciones, Testify es el disco cuyo fan disfruta. Es el Rap-Rock que identifica a P.O.D. A simple vista, este retoma la senda de su ferocidad, aunque ahora un poco más melódico pero que se asemeja bastante a lo que se escuchó en Satellite... guitarras pesadas, Rap candente y olvido significativo del Reggae, aunque en dos pistas aun existe este elemento pero se percibe mejor y con más buen gusto.

Pero algo que también es interesante destacar es su lírica, la que tiene una mayor presencia espiritual, más material que obliga a pensar, aunque en ocasiones no en forma directa. Sin embargo, aun persiste el peso del legado de Marcos y el disco -- auque podría considerarse como la extensión lógica de Satellite -- aun no logra rescatar ese elemento que lo estigmatizó como banda.

“Strength Of My Life” es, definitivamente, una de las grandes canciones del disco y una de las mejores a la fecha, y es la que presenta la más marcada intención de adoración, con una lírica basada en los Salmos que expresa que la fe en Cristo es el único pasaje seguro a la eternidad.

“Mistakes & Glories” y “Teachers” son las pistas con más power, más duras del álbum, las que nos remontan a esos antaños momentos de gloria de la banda, que mezclan Rapcore, Hardcore y Rock. “If You Could See Me Now” y “Let You Down” se perfilan con cautivadoras baladas Rock, y “Roots In Stereo” rescata la faceta hacia el genero del Reggae.

“Lights Out” se tiñe de punzante Rock, al igual que “Sounds Like War”, la cual es una versión más alternativa de “Ya Mama” que apareció en el EP Warriors 2. “Goodbye For Now”, el primer single promocional del álbum, nos sumerge en un estilo Rock/Pop casi orientado a cualquier oyente y/o formato radial... una pista agradable al oído y amistosa.

“On The Grind” nos despliega una nueva faceta de P.O.D., la cual fusiona algo de Hip-hop con R&B, en la cual destaca la participación de Boo-Yaa T.R.I.B.E. en el Rap. “This Time” es una pieza rock/pop bastante melódica y oreja... fácil de digerir por cualquier público. “Let You Down” destaca, no por su música, sino por su mensaje, el cual retrata la experiencia personal de uno de los integrantes de la banda que conoce a una persona que buscaba el suicidio como respuesta a su desesperanza, transformándose en una de las composiciones más íntimas y que exclama que “Tu significas más”.

El disco cierra con dos interesantes pistas. “Say Hello” es una desbordarte pieza Rock, y “Mark My Word” es un agresivo Rock que esta inspirado por el libro de C.S. Lewis, The Lion, The Witch, And The Wardrobe.

Testify no, necesariamente, es uno de los mejores discos de la banda, pero ofrece el estilo y sonido que todos sus fans añoraban escuchar, el cual cautivó no sólo al medio cristiano, sino también al mercado general que fue el primero que sucumbió ante la agresiva propuesta de Satellite.

Testify es un trabajo que busca incorporar algo de innovación y esta indagación se percibe bien. Lo importante es que esa exploración, que procura encajar con las tendencias actuales, no desecha sus raíces. Es por ello que se encuentra algo de buen Rock, Rapcore, Hardcore y Reggae.

Con esta producción, P.O.D. nos demuestra que hay banda por mucho tiempo, y ahora con más opciones para muchos más auditores y seguros nuevos fans. Testify no es un álbum cerrado al Rapcore, tiene más elementos que lo abren a otros oídos y eso es muestra de una necesaria evolución.

Por Marco Antonio Mena

2 comentarios:

Anónimo dijo...

MMMMM ESTOY TOTALMENTE EN DESACUERDO CON LA CRITICA HACIA EL DISCO ANTERIOR. ES INCORRECTO DECIR QUE EL PRIMER DISCO EN DONDE DEBUTA JASON TRUBY TIENE MAS REGGAE. ¿ESCUCHASTE LA POTENCIA DE ESE DISCO? LAS NOTAS Y LAS MELODIAS QUE METIO JASON EN ESE ALBUM ESTAN MUY DISTANTES DEL REGGAE. ADEMAS LA PARTICIPACION DE PHIL KEAGGY ES MUY INTERESANTE.

OSCAR ALTAMIRANO

Anónimo dijo...

http://depositfiles.com/files/gv554idig

Publicar un comentario